EL FENÓMENO ROMEO

Perseguir a Romeo Vásquez Velásquez, ex jefe de las FFAA, por algo que está demostrado que no cometió, es uno de los errores mayúsculos del alto mando del PLR, empecinado como está en tener todo bajo control, incluyendo a personas que en el 2009 estaban bajo el mando constitucional del poder civil y como tal, toda acción ejecutada era en el plano del acatamiento de órdenes superiores. La muerte infortunada del joven Issy Obed Murillo, como se ha demostrado en el peritaje forense, no fue causada por un proyectil disparado desde donde estaban los elementos policiales y militares. El orificio de entrada del proyectil, según el peritaje forense, está registrado desde otra dirección opuesta, por lo que no es difícil deducir que a Issy Obed le dispararon desde otra dirección.

Sin el ánimo de entrar en una controversia sobre un hecho que no es de nuestra competencia, lo traemos a colación porque ese punto es lo que ha embrollado al alto mando del PLR en una persecución que no tiene sentido, para la cual se está destinando ene cantidad de recursos y por lo cual el gobierno y el partido gobernante están sufriendo un desgaste ante la opinión pública, porque una sola persona está exhibiendo a todo el aparato del gobierno en una total incompetencia. Ni que fuera un criminal de alto peligro, Romeo Vásquez solo es un militar retirado, que ni siquiera tiene influencia en las tropas. Pero lo que le sobra es valor, algo que está demostrando al cabo de una serie de apariciones en las redes, lanzando mensajes que desnudan al PLR, en varias implicaciones de tipo criminal.

La persecución ha convertido a Romeo Vásquez en un fenómeno, al atraer la atención y apoyo de miles de personas que lo están siguiendo en el transcurso de sus mensajes. Nunca antes Romeo Vásquez tuvo tanto respaldo popular como hoy, quizás por efecto del victimismo, en que la tendencia popular es la de apoyar al perseguido y detestar al perseguidor. Romeo Vásquez gana en simpatía, mientras el alto mando del PLR se hunde en la impopularidad y el repudio. Hasta para buscar los pleitos hay que tener sentido común, perseguir a Romeo Vásquez por su participación en los sucesos de 2009, donde por su condición de jefe de las FFAA estaba obligado a acatar órdenes del Poder Judicial, es hacer causa con la sinrazón que es la madre del sectarismo. 

Oficial militar de alto rango, preparado en los cursos de entrenamiento de sobrevivencia más rigurosos como son los de TESON (Tropas Especializadas para la Sobrevivencia en Selvas y Operaciones Nocturnas), Romeo Vásquez no es ninguna presa pequeña a la que se puede arrinconar y atemorizar. De paso, Romeo Vásquez al terminar su carrera militar demostró interés en hacerse una carrera política, en lo que no tuvo el éxito que buscaba, apenas unos magros resultados que no le permitieron sobrevivir a su partido Alianza Patriótica. Ahora, la suerte le ha cambiado a Romeo Vásquez a partir del momento en que al expresidente Mel Zelaya se le metió en la cabeza ordenar una persecución implacable, culpándolo por su derrocamiento, algo que no corresponde a la realidad de aquel momento, porque el destino de Mel Zelaya fue truncado por la resolución del juez de primera instancia Jorge Zelaya que mandó a prohibir la celebración de la consulta de la «Cuarta Urna», por violar la Constitución.

Ponerle precio a su captura, es otro desaguisado del PLR que ha elevado la cotización política de Romeo Vásquez, porque con tantas personas que lo apoyan, Romeo Vásquez ha pasado de ser un fracasado en política a convertirse en el nuevo líder de oposición, porque cada mensaje suyo es un azote que martiriza al alto mando del PLR, al fiscal general Johel Zelaya y de lleno, a la familia gobernante, contra la cual el General no ha tenido compasión para desnudarlos. Hoy, la verdadera oposición la encarna Romeo Vásquez, y hasta tanto logre evadir la captura, su imagen ira creciendo de manera que pronto el exjefe de las FFAA pasara a ser un animal grande en la política. ¿Gracias a qué? Gracias al empecinamiento que, por el poco cerebro del alto mando del PLR, se ha desatado por capturar, humillar y meter preso a Romeo Vásquez por un delito que no cometió.

Las versiones que circulan por esas redes indican que el General Vásquez no está en Honduras, aunque otros afirman que está en la Patria, y que por sus conocimientos del territorio nacional durante su preparación para graduarse de TESON, conoce los lugares más adecuados para ocultarse de una persecución, sin descartar que el jefe de las FFAA tiene apoyo de reservistas retirados, que igual que el, conocen palmo a palmo cada uno de los puntos de la geografía nacional. Así que, pudiera ser que en algún momento el territorio hondureño se le quede pequeño para mantenerse en la clandestinidad. Entonces, quedan los amigos y simpatizantes que no le faltan al General, que tienen propiedades campestres donde a cualquiera le complacería disfrutar de unas saludables vacaciones en el campo.

Así que, si al desafortunado vicecanciller Torres le queda cuerda para seguir atacando al General Vásquez, este tendrá madeja para rato para seguir enviando sus azotes por las redes, contra Mel Zelaya, su familia y el fiscal de juguete como ha bautizado a Johel Zelaya. Pero a medida que transcurren los días y las semanas, y el gobierno y el Ministerio de Seguridad siguen encorvados en la necedad de mantener la persecución, la imagen de Romeo Vásquez se elevara en forma perpendicular, pasando de ser otro más en la política para convertirse en una figura de alto vuelo. Ahora Romeo es un personaje muy popular, muy respaldado, que puede ser en un inmediato futuro, un líder nacional que le interese a cualquiera de los partidos políticos. Gracias a la insensatez del alto mando del PLR.

Así son las cosas y así se las hemos contado hoy martes 6 de mayo de 2025.