Niña estadounidense de 2 años deportada a Honduras con su madre, juez federal y Xiomara Castro intervienen

Un juez federal de EE.UU., Terry Doughty, informó que V. M. L., una niña estadounidense de dos años, fue deportada este viernes a Honduras junto a su madre, una inmigrante indocumentada, tras ser detenidas por ICE el martes en Nueva Orleans. La administración Trump asegura que la madre pidió llevar a la niña consigo, según documentos judiciales. Sin embargo, el juez calificó la acción como “ilegal e inconstitucional” para una ciudadana nacida en Baton Rouge, Louisiana, y citó a la directora de la Oficina de Reubicación de Refugiados, Mellissa Harper, a una audiencia el 16 de mayo en Monroe para esclarecer el caso.

Los abogados de la familia exigieron la liberación inmediata de la menor, argumentando que ICE carece de autoridad para detenerla. El padre intentó evitar la deportación y ceder la custodia a su cuñada, pero ICE lo rechazó. En respuesta, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó en redes sociales su apoyo a la madre, afirmando: “He sido informada de la resolución del juez Doughty del 25 de abril, ordenando no deportar a la menor. Ofrezco todo nuestro respaldo a la madre y he ordenado dar seguimiento a las órdenes del juez”. La polémica crece por la falta de proceso formal en la deportación de una ciudadana estadounidense.