Feria de empleo de la CCIT convoco a decenas de personas quienes aplicaron, para obtener una oportunidad de trabajo en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras

Las cifras son alarmantes de 2.3 millones de hondureños con problemas, para tener un oportunidad de empleo, incluyendo subocupación, desalentados y potencialmente activos.

Por esta razón, la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), dio inicio a la convocatoria, para que varias personas se avocaran con currículo en mano.

Cabe mencionar, que un capitalino mencionó que desde hace mucho tiempo esta buscando trabajo en el sector público y privado y que lamentable que solo por cuello y censos políticos se pueda obtener una plaza en el gobierno, mejor ni sueñen, allí solo llegan los que tienen padrinos políticos.

La directora ejecutiva de la CCIT, Paola Díaz indicó que se dio a conocer las oportunidades laborales, reiterando el compromiso para contribuir con desarrollo social y económico del Distrito Central y sus alrededores.

Al menos unas 30 empresas, contaban con 200 plazas disponibles en diferentes vacantes entre ellas: Ventas, servicio al cliente, operación y logística, restaurantes, finanzas, contabilidad, técnicos mecánicos automotriz e industrial y en administración.

Díaz mencionó que es de suma importancia enriquecer y establecer la ley basada en políticas de desarrollo productivo de la Mipyme para que participen varios gestores públicos y privados, debido a que esta ley considera a cada uno de los temas que afectan a la Mipyme.

Entre ellas: Simplificación administrativa, seguridad, acceso al financiamiento, informalidad, competencia desleal, el pago de impuestos con períodos de gracia y además hemos solicitado que se incluya un capítulo para las mujeres empresarias de este sector de la Mipyme”, detalló Paola Díaz.

Finalmente, en la actualidad la tasa de desocupación alcanza 6.4% que representa a 250,668 hondureños que están buscando una oportunidad laboral. según datos oficiales indican las edades entre los 15 y 29 años mismos que se suman 144,774. La tasa de Desocupación Juvenil en Honduras alcanzó 11.2% en el 2023, siendo el dable de desocupación general (6.4%) en Honduras.