
La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) expresó este miércoles su profunda preocupación por el deterioro del clima democrático en Honduras de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, denunciando un patrón sistemático de intimidación contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
En la “Quinta Entrega del Observatorio de la Democracia”, la plataforma —integrada por más de 22 organizaciones de sociedad civil, iglesias, academia, sector privado, jóvenes y colectivos de mujeres— señaló allanamientos intempestivos, persecución selectiva y utilización mediática de procesos judiciales como estrategias para erosionar la confianza ciudadana y la paz social.
La RDD también condenó el uso indebido de recursos públicos en publicidad oficial desproporcionada y distribución clientelar de bonos y programas sociales, violando la equidad electoral, así como campañas de descrédito contra órganos electorales y misiones de observación.
A pesar de ello, anunció el despliegue de 6,950 observadores acreditados en 258 municipios, incluyendo 4,076 en los 20 de mayor carga electoral, y 40 acompañantes internacionales. Implementará la metodología PRVT con 1,007 observadores y un margen de error del 1%, exigiendo al Ministerio Público independencia, al Congreso y al Ejecutivo cese de presiones políticas y presupuestarias sobre el CNE, TJE y la Unidad de Política Limpia.
