Fuerzas Armadas de Honduras declinan resguardar instalaciones del CNE en medio de tensiones electorales

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) rechazaron la solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE) para asumir el resguardo de sus instalaciones, a pesar de que la Constitución les asigna la responsabilidad de garantizar la alternabilidad en el ejercicio del poder. La petición, realizada por la consejera presidenta del CNE, Cossette López, surge tras la toma de las instalaciones por simpatizantes del partido Libre, quienes interrumpieron la licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). En respuesta, el jefe del Estado Mayor Conjunto, General Roosevelt Hernández, indicó en un oficio fechado el 8 de julio que la solicitud debe dirigirse a la Secretaría de Seguridad, ya que la Policía Nacional es la institución competente para proteger edificios públicos.

La decisión ha generado preocupación en sectores democráticos, que interpretan la postura de las FF. AA. como una evasión de su rol constitucional en un contexto de alta tensión política. El artículo 272 de la Constitución establece que las Fuerzas Armadas deben defender la soberanía, la integridad territorial y el libre ejercicio del sufragio. Mientras el CNE enfrenta una crisis interna y presiones externas, la negativa del Ejército a involucrarse directamente en la protección de las instalaciones electorales es vista como un retroceso institucional, dejando al proceso electoral en una posición vulnerable ante los crecientes conflictos.