Fiscal General defiende independencia del Ministerio Público y rechaza acusaciones de parcialidad

En medio de un ambiente político tenso, el Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, defendió la independencia del Ministerio Público (MP), negando acusaciones de selectividad o manipulación política en las investigaciones. “No es cierto que me llamen para acusar o proteger a alguien; actuamos con objetividad y sin favores”, afirmó Zelaya ante los medios, destacando que el MP está preparado para enfrentar presiones políticas y continuará llevando casos de corrupción a los tribunales.

Sobre el caso Sedesol, aseguró que peritos financieros analizan datos para esclarecer posibles irregularidades, mientras instó a la sociedad civil a apoyar a los fiscales en su lucha contra la corrupción.

Zelaya también abordó el caso del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, confirmando la autenticidad de audios filtrados, pero lamentando su divulgación por poner en riesgo los procesos judiciales. Aclaró que los estudios financieros muestran inconsistencias en la propiedad de vehículos y que se investigan compras por 14 millones de lempiras en medicamentos y semillas por posibles sobrevaloraciones.

De cara a las elecciones de 2025, anunció el despliegue de 300 fiscales especializados en delitos electorales y corrupción, además de investigaciones en Colón por conflictos de tierras. “El Ministerio Público no se detendrá ante presiones; trabajamos por la justicia y la paz”, concluyó Zelaya.