Democracia Cristiana y CNA firman convenio para transparentar elecciones en Honduras

En un esfuerzo por fortalecer la transparencia electoral, el partido Democracia Cristiana (DC) y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) firmaron este lunes un convenio para promover la ciudadanización de las mesas electorales, buscando frenar prácticas como la compra de credenciales que han socavado la confianza ciudadana.

El acuerdo, suscrito por Godofredo Fajardo, presidente de la DC, y Gabriela Castellanos, directora del CNA, tiene como objetivo garantizar un proceso electoral limpio y creíble, permitiendo que ciudadanos, no estructuras partidarias corruptas, custodien los votos. Fajardo destacó que esta alianza es un paso clave para recuperar la credibilidad en el sistema electoral hondureño.

La ciudadanización de las Juntas Receptoras de Votos, recomendada por organismos nacionales e internacionales, busca prevenir fraudes y cooptación partidaria. Castellanos reafirmó el compromiso del CNA de fiscalizar y denunciar irregularidades en un contexto de tensión política y crisis institucional en el Consejo Nacional Electoral (CNE), marcado por renuncias y señalamientos de injerencia.

A menos de cuatro meses de las elecciones del 30 de noviembre, este convenio representa una apuesta por la vigilancia social y la legitimidad del proceso, en un esfuerzo por contrarrestar la desconfianza hacia las autoridades electorales y garantizar comicios transparentes.