
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este martes una denuncia por un nuevo caso de corrupción en la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, que involucra al ministro Tomás Vaquero en el desvío de 103 millones 387 mil 277 lempiras entre 2022 y 2023. Según la directora del CNA, Gabriela Castellanos, se diseñó un esquema deliberado para beneficiar a familiares y operadores políticos a través de contratos amañados, sin los controles necesarios para garantizar la transparencia.
“Esto no fue un error, fue un acto deliberado que abrió la puerta al oportunismo y la impunidad”, afirmó Castellanos, señalando que Vaquero autorizó que el Poder Legislativo administrara fondos que correspondían al Ejecutivo, facilitando un esquema de clientelismo político.
El jefe de la unidad de investigaciones del CNA, Luis Urbina, detalló que la red de corrupción involucró a la exgerente administrativa Jackeline Lizzette Pinto Dubón, cuyo esposo y cuñada están vinculados a seis ONG que recibieron fondos mediante procesos de contratación privada manipulados para dar apariencia de legalidad.
Estas organizaciones, seleccionadas por diputados, ejecutaron proyectos ficticios que beneficiaron a empresas y contratistas conectados con funcionarios públicos. El CNA acusa a Vaquero de administración desleal del patrimonio público y violación de deberes, mientras que a Pinto Dubón se le señala por fraude, negociaciones incompatibles y violación de deberes. La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público, exigiendo una investigación exhaustiva para frenar el drenaje de fondos públicos.
El CNA revela esquema de corrupción en la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización. https://t.co/pBQOtYnL6k
— CNA Honduras (@cnahonduras) August 19, 2025