
La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), a través de su Centro Asistencial Legal Anticorrupción (ALAC), presentó este martes una denuncia administrativa ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) para investigar irregularidades en la gestión de fondos del Congreso Nacional entre 2022 y 2024. Según el informe “Abuso y opacidad: el verdadero Congreso del pueblo”, el Legislativo no publicó su Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) de 2022, y los planes de 2023 y 2024, con montos de L 369 millones y L 535 millones, no cumplen con la Ley de Transparencia ni las normativas de ONCAE. Esto deja sin justificar el destino de L 824 millones, dificultando la verificación del uso eficiente de los recursos públicos.
El informe señala el uso indebido de compras menores por L 95 millones, con un patrón de fraccionamiento en adquisiciones como L 13.6 millones en alimentación para seguridad, eludiendo procesos transparentes. Solo 21 de 14,083 compras menores se reportaron en Honducompras, omitiendo cotizaciones de oferentes no ganadores. Además, 50 unidades ejecutoras, incluyendo diputados y bancadas, gestionaron compras en lugar de las siete autorizadas, afectando la trazabilidad. ASJ condena la opacidad y exige al TSC auditar estos procesos para garantizar transparencia y legalidad, destacando que estas prácticas debilitan la democracia y el derecho ciudadano a la información.