¡CNE bajo amenazas!

Por: Nery Alexis Gaitán

El Consejo Nacional Electoral es un órgano constitucional y de seguridadnacional. Es el encargado directo de todo el proceso de elecciones que sonvitales para la continuidad de nuestro sistema democrático, garantizando así laalternancia en el poder cada cuatro años. En todo momento se debe respetarsu independencia y ningún Poder del Estado debe interferir en sus funciones.

Lo sucedido el 9 de marzo, en las elecciones primarias, es un antecedente nefasto en contra de la voluntad popular, al haber sido violentada la LeyElectoral. Es obvio que fue un complot supuestamente orquestado desde el oficialismo, para mermar los votos de la oposición y así hacer creíble un fraude
electoral en las elecciones generales.

Es urgente que se proceda en contra de los responsables directos del complot electoral, que involucra inevitablemente a altos jerarcas militares y de mandos intermedios, así como civiles. De no hacerlo, se deja la puerta abierta para que un complot similar o peor suceda el próximo 30 de noviembre.

Como los culpables quieren exonerase de toda culpa, empezaron ataques despiadados contra las concejales Cosette López y Ana Paola Hall. Queriendo hacerlas responsables de lo sucedido el día de las elecciones. Cuando en realidad ellas son los bastiones que están defendiendo la democracia, y dieron
la declaratoria oficial de las elecciones primarias.

Es indudable que todos estos ataques son un plan muy bien orquestado desde el oficialismo, el cual está representado por el concejal de Libre, Marlon Ochoa, quien actúa como un activista político, defendiendo la agenda de su Partido y no como miembro del CNE que debe garantizar todo el proceso eleccionario y defender los intereses de todos los hondureños, y no sólo los de un Partido
antidemocrático.

A estos ataques se ha sumado Luis Redondo, el presidente espurio del Congreso Nacional, nombrando una ilegal comisión sin poder vinculante, para que investigue los hechos ocurridos. Pero ya sabemos que lo que pretende es poder sustituir a las concejales para colocar a dos personas que sean afines a
Libre y así poder manipular las elecciones generales. No se le debe olvidar al dictatorial Redondo que las concejales solo se pueden quitar por juicio político, por renuncia o porque sean condenados por delito grave. Lo que no ha sucedido con ellas.

Por su parte, el Ministerio Público ha empezado acciones en contra de empleados de tercera y cuarta categoría, que en verdad no son los responsables directos de los actos delictivos del 9 de marzo. El MP ha mostrado una actitud complaciente hacia el oficialismo, de lo contrario ya hubiera efectuado acciones en contra de los verdaderos responsables de los delitos electorales, que incluyen a altos militares y funcionarios de gobierno. Lo que está haciendo es irrelevante y sin efectividad alguna.

Así la situación, las concejales siguen trabajando arduamente en pos de las elecciones generales, y luchando en contra de los ataques viscerales del activista de Libre, Marlon Ochoa. Las declaraciones de Cosette López de que no hay condiciones para que se efectúen las elecciones generales, solo aluden
a que están bajo amenaza constante por parte de Libre, que, repetimos, desea imponer a sus parciales en el CNE.

Libre, es decir, Manuel Zelaya, debe cesar los ataques en contra del CNE y que, contrario a otras organismos, no lo va a controlar a su antojo para manipular las elecciones generales. Asimismo, que desde ya debe respetar la voluntad popular que se expresará el próximo 30 de noviembre.

Y, sobre todo, insistimos, que debe aceptar los resultados electorales, sin generar violencia alguna, que, desde ya, sabemos que no favorecerán a su Delfina, que aunque manifiesta que es la más votada, en realidad es la más impopular y el voto de castigo la mandará al olvido.

El pueblo hondureño está cansado de los conflictos de los políticos y desea paz y tranquilidad en las próximas elecciones, y no la violencia a que Libre nos tiene acostumbrados.

¡Defendamos al CNE y nuestro sistema democrático!