UNAH destinará recursos a becas de alimentos y transporte en Ciudad Universitaria y centros regionales

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, anunció el lanzamiento de proyectos sociales bajo el programa “Mi Bienestar” a partir de septiembre de 2025, dirigidos a beneficiar a la comunidad estudiantil.

En un mensaje a través de redes sociales, Fernández detalló que, tras finalizar la matrícula, se otorgarán becas de alimentos de 1,500 lempiras mensuales durante tres meses a 1,400 estudiantes seleccionados mediante un análisis socioeconómico, quienes recibirán una tarjeta canjeable en el comedor o café universitario de Ciudad Universitaria como proyecto piloto. Además, 1,000 estudiantes se beneficiarán con una tarjeta para adquirir libros en tiendas universitarias, como parte de un programa de apoyo psicopedagógico, destacando la gestión transparente de los recursos pese a las limitaciones presupuestarias de la institución.

Fernández también informó sobre la implementación de un sistema de transporte con rutas generales en Ciudad Universitaria, gestionado en colaboración con el PNUD para garantizar transparencia en el alquiler de buses, que contarán con seguridad proporcionada por la Secretaría de Defensa. A partir de septiembre, la UNAH en San Pedro Sula inaugurará un comedor, un coworking y una estancia infantil, con planes de expansión a centros regionales como Ceiba en 2026.

Estos proyectos, que beneficiarán a 35,000 estudiantes con becas de alimentos, transporte y apoyo psicopedagógico, representan una inversión superior a 10,700 lempiras por estudiante. El rector enfatizó que estas iniciativas, financiadas con el presupuesto del pueblo y sin vinculación política, buscan garantizar seguridad, dignidad y calidad académica, reafirmando el compromiso de la UNAH con una educación pública de excelencia.