Rector de la UNAH critica la cleptocracia y urge a combatir la corrupción

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, condenó enérgicamente los gobiernos cleptocráticos, calificándolos como “una de las formas más perversas del ejercicio del poder”. En una declaración pública, señaló que en estos sistemas el saqueo del Estado es la norma, con funcionarios que usan el poder para enriquecerse ilícitamente, protegerse mutuamente y garantizar su impunidad, dejando a la ciudadanía atrapada entre la desesperanza y la indignación. Fernández destacó que la cleptocracia no solo roba recursos, sino también el futuro, los derechos y la posibilidad de una democracia auténtica.

En un contexto marcado por escándalos de corrupción, como el uso de fondos públicos en campañas políticas y la falta de reformas para fortalecer la rendición de cuentas, el rector instó a la ciudadanía, académicos, políticos y sectores sociales a no resignarse. Fernández llamó a luchar por una Honduras libre de corrupción, donde el poder público sirva a la mayoría y no a una élite impune, enfatizando la necesidad de construir un país con instituciones sólidas y transparentes.