
En el sexto día de su caminata por el diálogo, el padre Leopoldo Serrano, inició su recorrido a las 5:00 de la mañana desde el Lago de Yojoa, entre Comayagua, Cortés y Santa Bárbara, abogando por la paz y el cese de insultos entre políticos de cara a las elecciones del 30 de noviembre.
Con llagas en los pies y a punto de perder uñas, el sacerdote expresó su agotamiento físico, pero reiteró su llamado a los candidatos presidenciales a reunirse para discutir sin violencia ni odio, criticando las campañas que siembran discordia. “No es posible, estoy dando mi vida por este país”, afirmó, instando a los líderes a promover el diálogo y evitar que el odio se propague entre los hondureños.
Mientras enfrentaba la exigente Cuesta del Carrizal en la CA-5, entre San Pedro Sula y Tegucigalpa, el padre Leo pidió oraciones por su misión y reconoció el apoyo de policías y jóvenes evangélicos que le solicitaron bendiciones.
A pesar de las críticas, que describió como “piedras en el zapato”, aseguró que continuará su sacrificio para sensibilizar a la población y a los políticos. “Quiero que el dolor de mi cuerpo llegue a todos los hondureños”, expresó, subrayando su compromiso con un proceso electoral basado en el respeto y la unidad, en un contexto de tensiones por una marcha prevista para el 16 de agosto.
#ABNoticias El padre Leopoldo Serrano llegó a Taulabe, Comayagua con dificultad debido a las llagas que ha provocado su caminata de seis días pidiendo un diálogo con los candidatos presidenciables para un acuerdo de paz en Honduras. pic.twitter.com/tEbEnPBTrZ
— Abriendo Brecha (@Abriendo_Brecha) August 13, 2025