Ministra Doris García denuncia al crimen organizado como motor de femicidios en Honduras

La Ministra de la Secretaria de la Mujer (SEMUJER), Doris García, señaló al crimen organizado como el principal impulsor del aumento de femicidios en Honduras, exigiendo una respuesta inmediata. Desde 2022, la Secretaría ha trabajado en prevenir la violencia en municipios como Intibucá y Choluteca, pero mayo de 2025 registra 17 casos, concentrados en Francisco Morazán, Cortés y Olancho. García llamó a los medios a sumarse a campañas de concienciación y destacó la colaboración con alcaldes y oficinas municipales para reforzar la prevención a través de salud, educación y empleo.

Apoyando la alerta morada impulsada por grupos como Calidad de Vida, que denuncian mayor impunidad, García confirmó que SEMUJER trabaja con la sociedad civil para avanzar en esta ley, pronta a debatirse en el Congreso. “No podemos dividirnos; como el 53% de la población, debemos unirnos contra el crimen organizado que mata a nuestras mujeres”, afirmó la ministra, criticando la inacción ante este problema estructural y urgiendo a una acción colectiva para proteger a las hondureñas.