
Este domingo, miles de hondureños se movilizaron en las principales ciudades del país para conmemorar el Día Nacional de la Biblia, promoviendo un mensaje de unidad. En Tegucigalpa, cientos de capitalinos participaron en un desfile especial a lo largo del bulevar Suyapa, donde iglesias evangélicas, grupos juveniles y comunidades cristianas se reunieron para alabar a Dios y orar por la iluminación de los hondureños.
Con biblias y pancartas en mano, los asistentes desfilaron con cantos, danzas y carrozas coloridas, culminando las actividades en el Parque de Pelota Lempira Reina, donde se programaron eventos para el resto del día.
El pastor Rigoberto García destacó que celebrar este día es una bendición, describiendo la Biblia como la “palabra viva” que ha transformado millones de vidas. Este libro, el más leído a nivel mundial, es ampliamente utilizado en iglesias y colegios evangélicos y católicos de Honduras.
Establecido por el decreto legislativo 157-87, el Día Nacional de la Biblia se celebra cada último domingo de septiembre, haciendo de Honduras uno de los dos países latinoamericanos que lo conmemoran oficialmente. Las caminatas y mensajes bíblicos reflejan el compromiso de las iglesias con rendir tributo a las sagradas escrituras, en un contexto de celebraciones por el 447 aniversario de Tegucigalpa y preparativos para las elecciones del 30 de noviembre.