
Cinco años después de la espectacular fuga de Alexander Mendoza, alias “El Porky”, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), la justicia hondureña ha dictado una sentencia contundente. Tres implicados en el audaz operativo de 2020, que permitió la liberación del cabecilla criminal en El Progreso, Yoro, han sido condenados a más de 100 años de cárcel cada uno. El hecho, que dejó un saldo de cuatro policías muertos y conmocionó al país, evidenció la capacidad organizativa de la MS-13 y la vulnerabilidad del sistema judicial en ese momento.
La sentencia, emitida por la Sala I del Tribunal de Sentencia en materia de Criminalidad Organizada, busca enviar un mensaje claro contra la impunidad. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿es justicia tardía sin la captura de “El Porky”, quien permanece prófugo y figura en la lista de los más buscados por el FBI? Este fallo, aunque significativo, no cierra el capítulo de un caso que expuso fallos estructurales en la seguridad y continúa desafiando a las autoridades hondureñas. SM
Sala I del #TribunalDeSentencia en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción condenó a más de 108 años de cárcel a miembros de Organización Criminal que participaron en la fuga del "Porky" pic.twitter.com/sR2Niuv0LQ
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) May 13, 2025