
El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa, aseguró este día que las cifras de desempleo han disminuido en algunos porcentajes en el país, reconociendo aun así que los jóvenes son los más perjudicados en este sentido.
Señaló que los jóvenes entre 15 y 30 años son los más afectados en el campo laboral, pues tal es el caso que, en 2021, la cifra alcanzó una tasa de 12.9 por ciento de desempleo juvenil abierto cuando a nivel general era de 8.8 por ciento.
En 2024 el global general de desempleo es de 5.2 por ciento, pro en los jóvenes está en 8.3 por ciento la tasa de desempleo abierta.
“Las cifran han disminuido en algunos porcentajes, en términos globales el desempleo abierto está afectando actualmente a unas 200 mil personas, pero en el momento crítico de 2021 llegaba a 358 mil dentro de la población en general”, expresó Sosa
La tasa de desempleo abierto en Honduras registró un aumento de 0.3 puntos porcentuales en diciembre de 2024, situándose en un 7.2 % en comparación con el 6.9 % reportado en 2023. Así lo reveló el reciente informe «Pulso Económico de los Hogares Hondureños», elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).