
La Secretaría de Salud (Sesal) de Honduras confirmó este martes cuatro nuevos casos de gusano barrenador en humanos, elevando el total a 28 en el país. La doctora Reina Velásquez, jefa del programa de Zoonosis, informó que los casos se distribuyen en 11 de los 18 departamentos, con los más recientes detectados en Ocotepeque, Choluteca y La Paz. El 72 % de los afectados son hombres mayores de 50 años con enfermedades preexistentes, y en Tegucigalpa se reportan cuatro casos, dado que la mosca responsable circula ampliamente y también afecta a animales como perros.
Velásquez destacó que tres casos adicionales están en estudio y urgió a la población a tratar heridas abiertas para prevenir infecciones, ya que la mosca deposita sus huevecillos en estas áreas. En el sector ganadero, se reportan 1,266 casos, principalmente en zonas fronterizas con Nicaragua como Choluteca, El Paraíso y Olancho. La experta llamó a reforzar medidas preventivas para controlar la propagación de esta zoonosis en humanos y animales.