
La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, alertó este lunes que mantener el estado de excepción parcial durante las elecciones generales del 30 de noviembre y los días posteriores representa un grave riesgo para la democracia, al restringir derechos fundamentales como la libre movilización y reunión pacífica.
Castellanos enumeró tres peligros concretos: que los ciudadanos, sobre todo los más vulnerables, se abstengan de salir a votar por miedo; que aumente la desconfianza ciudadana en la limpieza del proceso; y que, tras los comicios, se desaten tensiones ilegales o una avalancha de conflictos judiciales.
Recordó casos de El Salvador, Guatemala y Colombia donde medidas similares fueron vistas como intimidación policial, dañando la legitimidad de las elecciones. Pese a todo, hizo un llamado contundente: “No podemos dejar que el temor decida por nosotros. Salgamos a votar”.
«Ver tantos policías y militares el día de las elecciones podría sentirse como una forma de intimidación para votantes y actores políticos».
— CNA Honduras (@cnahonduras) November 18, 2025
Mensaje de la Directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos.#VotaSinMiedo#SoyMásQueUnVoto#Honduras#Elecciones2025 pic.twitter.com/43uDdKRZBT
