FFAA de Honduras reaccionan a declaraciones de la fiscal de EEUU

Las Fuerzas Armadas (FFAA) reaccionaron este jueves en torno a las declaraciones emitidas por la Fiscal General de los Estados Unidos de América, Pamela Jo Bondi, quien manifestó en una entrevista a un medio de comunicación que Honduras recibía pagos por permitir el tráfico aéreo ilegal para transportar drogas hacia la nación del norte.

COMUNICADO

1. Las Fuerzas Armadas de Honduras, en cumplimiento del mandato constitucional de garantizar la defensa, la soberanía y la seguridad de la nación, manifiestan su firme posición frente a cualquier amenaza externa o interna que pongan en riesgo la integridad territorial.

2. Contrario a las declaraciones de la Fiscal General Pamela Jo Bondi, las FF.AA. han transformado el territorio hondureño en un área hostil y de presión permanente sobre las redes del narcotráfico, y como resultado de las operaciones el 25 de julio del presente año el Contralmirante Jeffrey K. Randall Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Inter- Agencial del Sur (Cayo Hueso), envió una carta de reconocimiento al Comandante de la Fuerza Naval de Honduras Contralmirante Austacil Hagarin Tomé Flores por el excelente trabajo realizado por los miembros de la Fuerza Naval, destacando los continuos esfuerzos en la detección, interdicción y detención de narcotraficantes.

3. En ese sentido, en los últimos tres años y medio se ha contabilizado el decomiso de 37,226 kilos de cocaína, 14,998,039 arbustos de hoja de coca erradicados, 83 estructuras artesanales para el procesamiento de pasta de hoja de coca destruidas, 21 áreas clandestinas de aterrizaje inhabilitadas, 1,757 armas de fuego incautadas y se han decomisado Ips.36,448,657.

4. Estos logros se han obtenido debido a la implementación de equipos de trabajo entre el Ministerio Público a través de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Policía Nacional (PN), así como el intercambio de información con países amigos como: Estados Unidos, Colombia, México, Nicaragua, Belice, Caimán y Guatemala entre otros. y

5. Las FF.AA. reafirma su compromiso de mantener la soberanía nacional e integridad territorial el respeto irrestricto a las leyes nacionales e internacionales que regulan el uso del espacio terrestre, aéreo y marítimo, con el propósito de contribuir a la seguridad regional del continente americano.