Dolor en las carreteras de Honduras: 147 accidentes viales empañan la Semana Santa

La Semana Santa en Honduras se ve opacada por una ola de 147 accidentes viales que han dejado 107 heridos y al menos una víctima fatal, según la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm), junto a un fallecimiento por sumersión reportado en Atlántida. Las cifras oficiales de decesos, tanto por accidentes como por ahogamientos, generan dudas al no coincidir siempre con la realidad, avivando el dolor y la desconfianza de las familias afectadas.

La inseguridad vial, segunda causa de mortalidad en el país, se ve agravada por el incumplimiento de leyes, a pesar de que las razones detrás de estos siniestros —como el exceso de velocidad o la imprudencia— son ampliamente conocidas, según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh). Entre 2010 y 2022, cerca de 18,300 personas murieron en accidentes de tránsito, una tragedia que la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito califica como una “epidemia” sin soluciones efectivas. En plena temporada de reflexión, las carreteras hondureñas siguen siendo escenario de luto y claman por acciones urgentes.