Diputada Suyapa Figueroa denuncia incapacidad del gobierno en el manejo del sistema de salud: “Es muy difícil administrar la miseria”

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Dr. Suyapa Figueroa, lanzó duras críticas contra la gestión del sistema de salud pública en el país, señalando serias deficiencias administrativas, falta de pagos al personal y un deterioro generalizado en los centros asistenciales, tanto de la Secretaría de Salud como del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Figueroa respaldó el paro del personal de enfermería, asegurando que sus demandas son justas y que el reclamo responde a la falta de pago oportuno de derechos laborales. Cuestionó, además, la burocracia excesiva en la Secretaría de Salud, la cual impide que el personal reciba su salario de manera puntual.

“Este paro, este reclamo es justamente porque no se les ha pagado de manera puntual los derechos a los que tiene el personal de enfermería. Y obviamente, pues, la muestra es esta incapacidad que tiene el gobierno de cumplir con estos pagos”, declaró Figueroa.

La diputada también denunció que, lejos de atender las exigencias del personal, las autoridades han optado por amenazarlos y señalarlos políticamente, algo que calificó como “inaceptable”.

“Esto no tiene nada que ver con política, tiene que ver con derechos. Josué Orellana era presidente en el gobierno anterior y hacía el mismo reclamo. Parece que los funcionarios se heredan, así como las respuestas que solo muestran la incapacidad histórica para resolver los problemas del sector salud”, añadió.

Figueroa advirtió que la crisis no solo afecta al personal de enfermería, sino también a médicos generales y especialistas. Recordó que recientemente varios profesionales renunciaron en el Hospital Escuela y en el IHSS, en protesta por la falta de reajustes salariales y condiciones laborales inadecuadas.

Asimismo, cuestionó duramente la gestión de Carla Paredes, quien actualmente dirige tanto la Secretaría de Salud como el Instituto Hondureño de Seguridad Social, catalogando la doble función como un “absurdo”.

“Imagínese usted que la misma persona dirige la Secretaría de Salud y el Seguro Social. Si no puede resolver un problema, ¿cómo va a hacerse cargo de otro que es igual o peor?”, expresó la legisladora.

Figueroa aseguró que en el Seguro Social la atención es deficiente, el personal labora sin estabilidad, con bajos salarios y enfrentando múltiples carencias.

“Es muy difícil administrar la miseria que se ve en esos centros hospitalarios. Ver morir a la gente por carencias que deberían ser fáciles de resolver, y además no recibir salario, desalienta al personal. Y ese desaliento ha llevado a la renuncia de muchos médicos especialistas que son vitales para los pacientes más pobres y vulnerables”, advirtió.

La diputada hizo un llamado al gobierno para que deje de maquillar la realidad y atienda con urgencia los problemas estructurales del sistema de salud, que afectan directamente a quienes menos tienen.