
El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, alertó sobre un supuesto esquema de entrega exprés de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) a simpatizantes del partido Libre en el extranjero, mientras que el resto de los hondureños enfrenta esperas hasta 2026.
Según Flores, esta práctica, reportada en Dallas, Texas, constituye un potencial fraude electoral que pone en riesgo la transparencia del voto en el extranjero. Afirmó que se está preguntando a los solicitantes si apoyan a Libre para acelerar la entrega de sus DNI en tan solo dos semanas, un trato preferencial que, según él, vulnera la equidad del proceso.
Flores también denunció que más de 250 mil DNI permanecen sin entregar, bajo el control de la Cancillería, según el Registro Nacional de las Personas (RNP), y señaló que varios consulados están dirigidos por familiares del Gobierno, evidenciando nepotismo.
Advirtió sobre una “olla de corrupción” en el RNP y la Cancillería que podría facilitar un fraude electoral orquestado por el partido oficialista. Además, destacó que la hermana del diputado Luis Redondo estaría manipulando máquinas de enrolamiento en Venezuela y Nicaragua, urgiendo a los partidos políticos a vigilar estas irregularidades para garantizar un proceso electoral justo.