Comayagua se prepara para la Semana Santa con la tradicional creación de alfombras

El alcalde de Comayagua, Carlos Miranda, informó este fin de semana que las familias locales ya han comenzado con la elaboración de bocetos y plantillas para la fabricación de las coloridas alfombras de aserrín que adornarán las calles del centro histórico durante la Semana Santa. Aunque se trata de un arte efímero, el proceso de creación comienza con meses de antelación, consolidando esta tradición como un importante atractivo turístico para la ciudad.

Las alfombras de aserrín, que iniciaron en 1963 por la visionaria Miriam Mejía de Zapata, son una de las principales expresiones culturales de Comayagua, considerada la «Capital del Turismo Religioso de Honduras». Estas obras, que representan escenas bíblicas y símbolos de la Pasión de Cristo, son confeccionadas por familias, artesanos y empresas locales con el apoyo de la alcaldía, que proporciona los materiales necesarios. Cada año, se elaboran entre 50 y 60 alfombras que atraen a miles de turistas nacionales e internacionales, convirtiéndose en una experiencia única de devoción y creatividad.