Ucrania y Rusia retoman negociaciones de paz en Estambul bajo presión de ultimátum de Trump

La Presidencia de Turquía confirmó que este miércoles se celebrará en Estambul una tercera ronda de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, en el palacio otomano de Çiragan, presionada por el ultimátum del presidente estadounidense Donald Trump, quien el 14 de julio amenazó a Moscú con aranceles del 100% si no se alcanza un acuerdo en 42 días.

Aunque las expectativas son bajas, con el Kremlin descartando “avances milagrosos” según el portavoz Dmitri Peskov, ambas delegaciones, lideradas por Rustem Umérov por Ucrania y Vladímir Medinski por Rusia, buscarán avanzar en temas como el intercambio de prisioneros y cadáveres, logrados en rondas previas. Ucrania insiste en un alto al fuego de 30 días y la liberación de cautivos, mientras Rusia exige neutralidad y la aceptación de la ocupación.

La reunión, la tercera desde mayo, se da en un contexto de tensión, con Kiev abogando por una cumbre entre Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, rechazada por Moscú. Peskov destacó la complejidad de la agenda, que incluye memorandos de paz con puntos opuestos, y evitó comprometerse con plazos para una paz definitiva.

Mientras, la prensa rusa ve las negociaciones como una “emboscada” para Trump, quien apoya nuevos envíos de armas a Ucrania. El canciller alemán Friedrich Merz confirmó el respaldo de EE.UU. para enviar sistemas Patriot a Kiev, evidenciando el delicado equilibrio diplomático en torno al conflicto.