Trump impulsa pena de muerte para asesinatos en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante la séptima reunión de su Gabinete que su administración buscará imponer la pena de muerte para cualquier persona que cometa un asesinato en Washington D.C., como parte de su estrategia para combatir lo que califica como una “criminalidad desbocada” en la capital. “Si alguien mata a alguien en la capital, será pena de muerte”, afirmó Trump, describiendo la medida como una “fuerte prevención” respaldada por su equipo, aunque reconoció que el país podría no estar preparado para esta decisión.

El anuncio se produce tras la intervención federal del 11 de agosto, cuando Trump asumió el control de la seguridad de Washington por 30 días, invocando una emergencia por alta criminalidad, pese a que los delitos violentos en la ciudad están en su nivel más bajo en 30 años. Actualmente, 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, provenientes de Washington y seis estados republicanos (Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee), patrullan junto a la Policía Metropolitana y agentes del FBI, DEA y ICE. La fiscal general Pam Bondi reportó 1,094 arrestos y la incautación de 115 armas ilegales. Sin embargo, activistas denuncian que estas medidas se usan para detener a migrantes indocumentados, generando críticas por un posible abuso de poder en la capital.