Nobel de Física 2025 premia descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico

La Real Academia de las Ciencias Sueca otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia) y John M. Martinis (EE. UU.) por su descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de energía en un circuito eléctrico.

Los científicos demostraron, mediante un circuito superconductor de un centímetro, que este fenómeno cuántico, donde un sistema puede “atravesar” barreras como si pasara una pared, es observable en sistemas macroscópicos con muchas partículas, desafiando la intuición clásica. Este avance amplía la comprensión de los límites de la mecánica cuántica en sistemas de mayor escala.

Sus experimentos también confirmaron que el sistema absorbe y emite energía en cantidades específicas, como predice la mecánica cuántica. Anteriormente, el efecto túnel y la cuantización de energía se habían estudiado solo en sistemas de pocas partículas.

La Academia destacó la relevancia de este hallazgo, ilustrándolo con la analogía de una pelota que, en lugar de rebotar contra una pared, aparece súbitamente al otro lado. Este trabajo pionero abre nuevas perspectivas para la investigación y aplicaciones de fenómenos cuánticos en sistemas más grandes.