Maduro despliega 4.5 millones de milicianos en respuesta al aumento de la recompensa de EE. UU. y al despliegue militar en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4.5 millones de miembros de la Milicia Nacional, componente civil armado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como respuesta a la intensificación de las acciones antinarcóticos de Estados Unidos en el Caribe y al aumento de la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.

En un encuentro con dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Maduro detalló que esta semana se activará un “plan de paz” para garantizar la cobertura miliciana en todo el territorio nacional, instando a los milicianos a estar “preparados, activados y armados” para defender la soberanía y la paz del país. Según RFI, la milicia está formada por funcionarios públicos, oficiales retirados y organizaciones chavistas con formación militar.

La medida responde al reciente despliegue de tres destructores estadounidenses —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— con 4,000 soldados en aguas del Caribe cercanas a Venezuela, parte de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para combatir el narcotráfico, particularmente el Cartel de los Soles, al que acusan de estar liderado por Maduro.


La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que EE. UU. está preparado para “usar todo su poder” contra el flujo de drogas. Por su parte, la fiscal general Pamela Bondi señaló el 7 de agosto que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro, 7 de ellas directamente relacionadas con él, y acusó al líder venezolano de colaborar con organizaciones como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, generando ingresos para cárteles en Venezuela y México.

El ministro venezolano Diosdado Cabello aseguró que las fuerzas venezolanas también están desplegadas en sus aguas, mientras el régimen rechaza las acusaciones como una “cortina de humo” política.