
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, volvió a referirse a Honduras y a otros países de la región en torno al polémico “puente aéreo”, mecanismo que —según denunció— utilizan los narcotraficantes para trasladar drogas en vuelos clandestinos, sobornando a funcionarios para que ignoren su paso y no sean detectados.
Las declaraciones se dieron este lunes durante la conferencia de prensa del Departamento de Justicia, en la que se informó oficialmente sobre la culpabilidad del capo mexicano Ismael “El Mayo” Zambada.
En medio de la comparecencia, el periodista hondureño Esdras Amado López, director de Canal 36, cuestionó directamente a Bondi sobre el rol de Honduras en este “puente aéreo”. La funcionaria respondió brevemente, reconociendo la relevancia del planteamiento: “Gran pregunta”, dijo al periodista, antes de cerrar la conferencia.