Fallece el papa Francisco a los 88 años, dejando un legado de humildad y paz

El Vaticano anunció este domingo el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, a los 88 años, a las 7:35 de la mañana en Roma, tras complicaciones respiratorias que lo mantuvieron ingresado 38 días en el hospital Gemelli hasta su alta el 23 de marzo. Jorge Mario Bergoglio, elegido en 2013, dejó un legado de servicio a los pobres y apertura de la Iglesia, destacando en su última aparición en la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua, donde, en silla de ruedas, llamó a la paz global, al alto al fuego en conflictos como Ucrania y Palestina, y a la liberación de prisioneros, mientras un asistente leyó su mensaje.

La noticia desató una ola de emoción en el mundo, con miles de fieles congregándose en San Pedro para despedirlo, en un eco del funeral de Juan Pablo II en 2005. Líderes como Javier Milei, Emmanuel Macron, Pedro Sánchez y Carlos III expresaron condolencias, elogiando su humildad, compromiso con los vulnerables y su influencia global. Francisco, primer jesuita y no europeo en siglos en el trono de Pedro, marcó el Jubileo 2025 y enfrentó resistencias conservadoras por sus ideas progresistas, dejando un vacío en la Iglesia y un llamado a la esperanza que resonará en su funeral, previsto en tres días.