EE. UU. refuerza presencia militar en el Caribe para combatir narcotráfico cerca de Venezuela

Estados Unidos intensificó su presencia militar en el sur del mar Caribe con el despliegue de buques de guerra, submarinos y 4,000 marines, como parte de una operación para interrumpir rutas clave del narcotráfico en América Latina, según confirmaron medios como CNN y The New York Times.

La misión incluye el crucero de misiles USS Lake Erie, el submarino nuclear USS Newport News y un escuadrón anfibio con los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, que transportan 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina. Además, tres destructores clase Arleigh Burke y aviones P-8 Poseidon refuerzan las tareas de inteligencia, vigilancia y patrullaje en aguas y espacio aéreo internacionales.

El Pentágono, respaldado por el secretario de Defensa Pete Hegseth, vincula la operación a la seguridad nacional, designando a cárteles latinoamericanos y al grupo venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas. La estrategia de la administración Trump, que retoma la presión contra el régimen de Nicolás Maduro tras acuerdos de liberación de presos políticos, contrasta con el enfoque de Joe Biden, quien buscó desescalar tensiones con Caracas.

La operación, apoyada por países como Trinidad y Tobago y Guyana, esta última en disputa con Venezuela por el Esequibo, busca combatir el crimen transnacional, mientras Francia también incrementa su presencia en el Caribe, elevando la tensión regional.