
El Congreso de Perú aprobó por segunda vez una moción que declara persona non grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en respuesta a sus declaraciones sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto, una isla amazónica que Perú reclama como propia.
La decisión, reiterada tras una primera sanción en 2023, acusa a Petro de atentar contra la soberanía nacional al avivar una controversia territorial, marcada por incidentes como la colocación de una bandera colombiana, el sobrevuelo de un avión militar y la detención de dos topógrafos colombianos en la zona. El Parlamento exigió al Ministerio de Relaciones Exteriores enviar una nota diplomática a Colombia y a la comunidad internacional para formalizar esta postura.
La tensión escaló tras la visita de la presidenta Dina Boluarte a Santa Rosa, donde reafirmó que Perú no cederá “ni un centímetro” de su territorio. No obstante, en un esfuerzo por apaciguar el conflicto, los cancilleres Elmer Schialer (Perú) y Rosa Yolanda Villavicencio (Colombia) se reunieron este jueves en Bogotá durante la V Cumbre de Países Amazónicos, comprometiéndose a fortalecer la cooperación fronteriza.
Ambas naciones acordaron celebrar la XIV Reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera en Lima los días 11 y 12 de septiembre, con el objetivo de garantizar la navegabilidad del río Amazonas y atender las necesidades de las comunidades en la zona limítrofe.