
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó por unanimidad a 13 años de prisión al exvicepresidente Jorge Glas y a Carlos Bernal, exsecretario del Comité de Reconstrucción de Manabí, por malversación de fondos destinados a la reconstrucción tras el terremoto de 2016. El tribunal determinó que ambos abusaron de recursos públicos, priorizando proyectos no urgentes que beneficiaron intereses particulares, causando un perjuicio al Estado de más de 225 millones de dólares. Además, deberán pagar una multa de 28.200 dólares y una indemnización de 250 millones, perdiendo derechos de participación por 25 años. Esta condena se suma a las penas que Glas ya cumple por corrupción, tras su detención en abril de 2024 en la Embajada de México en Quito, donde buscó asilo.
Los jueces evidenciaron que Glas y Bernal, aunque no firmaron contratos directamente, impulsaron la asignación de fondos de la Ley de Solidaridad a 11 proyectos innecesarios o inconclusos, beneficiando a allegados, especialmente a la familia de Bernal. La Fiscalía continuará investigando a los beneficiarios de estos contratos. La sentencia, que no considera motivos políticos, busca reparar el daño a las víctimas del terremoto. El caso desencadenó una crisis diplomática tras el asalto a la embajada mexicana, rompiendo relaciones entre Ecuador y México, con un litigio en curso en la Corte Internacional de Justicia.