
El anuncio que hiciera el sábado anterior la candidata del PLR, Rixi Moncada, de proclamar su posible victoria a las doce del día el 30 de noviembre, es un acto temerario, imprudente, desjuiciado, arriesgado y hasta cierto punto, políticamente suicida, porque al expresar que a las doce del día del 30 de noviembre hará un corte que le permitirá proclamar su victoria, anticipa que está dispuesta a violar las leyes para airear mediante una agresión delictiva, una victoria que solo el Consejo Nacional Electoral puede hacer hasta después de haberse cerrado las urnas.
La temeridad es la característica de la persona que de antemano se sabe perdida en la persecución de algo, es la acción arriesgada a la que no precede un análisis debidamente meditado sobre los peligros que puede acarrearle el hecho de aventurarse a predecir un logro, sabiendo que no tiene la posibilidad de conseguirlo. Este es el caso de la candidata Rixi Moncada, cuando ocho encuestas independientes la sitúan en un tercero y hasta un cuarto lugar en el ranking de preferencias de los electores.
En la esfera política actual, Rixi Moncada no pasa en la preferencia de los electores, la proyección de votos conforme las consultas efectuadas por firmas encuestadoras reconocidas que datan desde hace veinte años en el campo de la investigación política, como Le Vote, Paradigma, MacroDato, Demoscopia y otras, el rango de los escalafones entre Salvador Nasralla, Nasry Asfura y Rixi Moncada mantiene una distancia muy pronunciada. La diferencia más aproximada esta entre Salvador Nasralla y Nasry Asfura, de 3, 5 y 6 puntos en favor de Salvador Nasralla sobre Tito Asfura. Respecto a Rixi Moncada, Salvador Nasralla le saca una ventaja de catorce puntos, mientras que Nasry Asfura tiene once puntos arriba de Rixi. No hay forma a menos de 40 días de las elecciones que Rixi Moncada pueda remontar esa ventaja que le sacan Nasralla y Tito Asfura. Esta es la realidad electoral del momento.
Atreverse a predecir que el 30 de noviembre a las doce del día hará un corte electoral que le permitirá proclamar su victoria, es una temeridad arriesgada para ella, y que, además, resulta inadmisible para la sociedad, por lo que desde ahora merece el rechazo de la mayoría de los hondureños. En la esfera política concreta, hacer pronósticos con temeridad como se propone Rixi Moncada, sin probabilidad al menos de que su candidatura pueda obtener un triunfo, partiendo de los resultados de ocho encuestas que la sitúan en un lejano tercer lugar, conlleva consigo la condena legal por violentar la ley electoral.
Sin duda, que al atreverse Rixi Moncada a pronosticar «su victoria» seis horas antes del cierre de las urnas, tiene el propósito de aturdir el proceso electoral mediante la provocación de un caos, como factor que sirva para alterar el momento crucial de la elección que es el escrutinio. Esto se puede anticipar desde ahora, cuando la ciudadanía ha podido constatar que en ocho encuestas realizadas por firmas independientes la candidata del PLR, Rixi Moncada ha sido relegada por los electores a un tercero y hasta un cuarto lugar. Un candidato en tan baja posición, no tiene posibilidad de escalar la posición cimera de la victoria cuando estamos a 40 días de las elecciones.
Los hondureños tenemos que anticiparnos al caos con el que el PLR pretende convulsionar el final de la fiesta electoral. Y por supuesto, debemos hacer llegar la alerta hasta la comunidad internacional que ha demostrado su marcado interés de acompañar nuestro proceso electoral hasta que finalice en buena lid, algo que no forma parte de la agenda del PLR y su máximo líder Mel Zelaya. El objetivo del PLR es boicotear el escrutinio de las elecciones el propio 30 de noviembre. Rixi Moncada lo ha confirmado sin ambages y rodeos, al afirmar que está dispuesta a anunciar 6 horas antes del cierre electoral una victoria que puede estar en Júpiter menos en Honduras, donde los electores la han refundido a un tercer y hasta un cuarto lugar. Rixi Moncada en Honduras es hoy por hoy un cadáver político que ni un fraude podría resucitar.
Así son las cosas y así se las hemos contado hoy martes 21 de octubre de 2025.