
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lideró la ceremonia de ascenso de generales en la Escuela General Santander, en la que habló sobre la importancia de la seguridad en Colombia.
A su vez, hizo referencia al asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que tras dos meses de permanecer en cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, falleció en la madrugada del 11 de agosto.
Te puede interesar:“Me ha dado asco hasta vomitar”: Petro denunció manipulación política en el caso de Miguel Uribe TurbayPetro sobre el asesinato de Miguel Uribe – crédito presidencia
En reacción a las versiones de integrantes del sector de oposición que lo califican como el responsable de la muerte del congresista por su retórica en redes sociales, el primer mandatario aseguró que los señalamientos carecen de fundamento. A su juicio, no hay una investigación que indique que el odio político sea el responsable del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay.
A la par, sostuvo que la Unidad Nacional de Protección (UNP) o la Policia Nacional, organismos encargados de la protección del precandidato, no tienen nada que ver en su muerte, sino que los verdaderos culpables están al margen de la ley.
“Dejo con puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay y, por tanto, hay un delito contra nosotros andando. Los que afirman que este presidente es responsable, ni la UNP, que no tenía el cuidado del senador, sino complementaba, ni la Policía Nacional, son responsables. Los responsables apuntan hacia otro lado”.
Así las cosas, anunció que presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra quienes lo vinculan con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
“He decidido defenderme. Porque un presidente no debe admitir el delito, delito, que además está buscando más crímenes por odio. Ahí sí. ¿Presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia? No. Venganza”, advirtió.