LAS FFAA EN LA MIRA DE EEUU

El Ejército de Honduras ha recibido lo mejor de su formación en las instalaciones militares de EEUU. Son muy pocos los oficiales hondureños que no pasan por la mano de los instructores norteamericanos, como primer paso, porque constantemente el Comando Sur destina programas de capacitación para actualizar a los nuevos oficiales que van egresando y que forman las nuevas generaciones de las FFAA. Hasta ahora no se había detectado una inducción ideológica en la entidad castrense hondureña, pero como en todas las instituciones siempre hay una primera vez, hay que reconocer que Mel Zelaya con suma habilidad y cautela logró penetrar a las promociones que iban en ascenso, donde encontró varias semillas maleadas que estaban dispuestas a sumarse al proyecto político de largo plazo que cuenta con el patrocinio del Foro de Sao Paolo del Socialismo del Siglo XXI.  

La infiltración nunca es una sorpresa, porque en el género humano la ambición es algo natural inherente en muchas personas que son susceptibles a buscar el enriquecimiento rápido y una vía inmejorable para conseguirlo son los proyectos políticos populistas, donde una élite predominante disfruta de los grandes beneficios económicos. Esta es la poderosa razón por la que varios oficiales del alto mando de las FFAA se han comprometido hasta la medula con el líder del PLR, Mel Zelaya, participando abiertamente en el fraude electoral con el que pretenden amañar las elecciones del próximo domingo 30 de noviembre para ganarlas por la vía del fraude.

Para LIBRE o PLR, este objetivo se le ha vuelto cuesta arriba ante el rechazo general de la ciudadanía que apuesta por los candidatos de oposición, relegando a Rixi Moncada a una posición de cuarto o quinto lugar, desde la cual ni con un fraude planificado tiene opciones de ganar amañando la elección. En este despropósito es notoria la intención del alto mando militar por efectuar labores de control, como se ha visto el interés demostrado por Roosevelt Hernández, al desacatar las instrucciones del CNE, desde las Elecciones Primarias hasta las Elecciones Generales.

En la sesión del Subcomité de Relaciones Exteriores del Congreso de EEUU se preguntaban: ¿en qué momento las FFAA de Honduras dejaron de ser garantes o salvaguardas de la democracia para pasarse del lado de un proyecto político autoritario? Esta interrogante tiene su respuesta en la injerencia habilidosa de Mel Zelaya que estos últimos 15 anos penetro en las promociones de oficiales en formación, logrando insertarles la idea de formar parte de un proyecto político ambicioso. La pregunta es: ¿por qué la cúpula de las FFAA no pudo percatarse de esta penetración política, permitiendo que un líder habilidoso controlara a oficiales que estaban en su formación final y en posición de ascender? Roosevelt Hernández y sus colegas que se han sumado al proyecto de Mel Zelaya y LIBRE, no son producto de la improvisación, fueron trabajados tesoneramente por Mel Zelaya, un líder temerario con una sagacidad perruna que aguarda los tiempos para acometer, sin ceder un ápice hasta conseguir su objetivo o caer derrotado.

Los mentores del Ejército de EEUU se estarán preguntando en qué momento fallaron para que Mel Zelaya se les metiera por debajo de las patas y se hiciera del control de un sector de la oficialidad de las FFAA, que hasta hace poco tiempo se vanagloriaba de ser un Ejército a la hechura de los Estados Unidos. Este hecho responde a la interrogante que se hacían ayer los congresistas de EEUU cuando se preguntaban en qué momento las FFAA de Honduras dejaron de ser garantes de la democracia. Sin ninguna duda, oficiales como José Jorge Fortín, Roosevelt Hernández, Guillermo Rosales y otros, conformaron un grupúsculo élite, caracterizados por la ambición de poder, sin escrúpulos, decididos a pactar con el poderoso cartel narcotraficante de «Los Soles» para dotarse de mucho dinero procedente del narcotráfico.

A partir de este momento, el Comando Sur de EEUU sabe que toda su inversión en materia de capacitación en los militares hondureños debe ser modificada, para evitar que en el futuro se repitan episodios sorpresivos que puedan poner en peligro el sistema democrático de convivencia en Honduras. Las FFAA de Honduras han caído en la esfera de la desconfianza por la manera artificiosamente mentirosa con que ha venido actuando la cúpula actual que preside Roosevelt Hernández, cuyo nombre queda proscrito en la historia del Comando Sur de EEUU. Esta historia no finaliza todavía, queda mucho trecho por recorrer de aquí en adelante. Roosevelt Hernández y toda su familia quedan en la lista negra de EEUU, como personas que no son dignas de confiar por la afinidad mostrada con el Cartel de «Los Soles» del chavismo venezolano. No podrán viajar ni tener ninguna operación bancaria donde esté presente el ojo avizor de EEUU. 

EEUU no permite ni perdona que se burlen de su buena fe. Por si no lo sabían Roosevelt y su familia, y los demas adláteres militares hondureños pro chavistas, ahora ya lo saben.

Así son las cosas y así se las hemos contado hoy viernes 21 de noviembre de 2025.