Honduras desembolsó $352.4 millones en combustibles

Honduras importó 352.4 millones en combustibles, $2.0 millones más que el mismo lapso de 2024, vinculado principalmente al aumento por efecto precio de las compras de bunker y gas licuado de petróleo, por $3.0 millones y $2.9 millones respectivamente, según el reporte del Banco Central de Honduras (BCH).

Según un informe del BCH, esta cifra representa un aumento de 2.0 millones de dólares en comparación con igual período de 2024, atribuido principalmente al incremento del precio promedio del barril, que se situó en 87.52 dólares, un 1.0% más que el año anterior.

Es así que, el volumen total importado mostró una disminución interanual de 16,900 barriles, equivalente al 0.4%, explicado sobre todo por una menor demanda de bunker debido a la caída en la generación de energía eléctrica a partir de fuentes térmicas.

Factores internacionales presionan al alza los precios. A febrero de 2025, la dinámica internacional influyó directamente en los costos de importación. Las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa a países exportadores de bunker con alto contenido de azufre restringieron la oferta global de este derivado, lo que elevó su precio.