
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó este lunes la cuarta edición de su barómetro electoral, basado en una encuesta a 1.167 empresarios, donde siete de cada diez (68.06 %) consideran que las Fuerzas Armadas no actúan con imparcialidad en el proceso electoral, mientras un 59.89 % cree que el Ministerio Público está politizado. Además, un 86.4 % calificó el discurso del gobierno como hostil y perjudicial para la atracción de inversión, y un 74.72 % afirmó que no existe verdadera separación de poderes.
En preferencias presidenciales, Salvador Nasralla lidera con 42.19 % como el candidato con mejor perfil técnico y recepción internacional, seguido por Nasry Asfura (40.39 %). En capacidad para garantizar estabilidad política, Asfura obtiene 41.78 % y Nasralla 40.89 %. Para generar empleo, Asfura encabeza con 42.78 % y Nasralla 38.89 %.
El Cohep alertó que la fragilidad institucional, la desconfianza en la transición (solo 41.94 % cree que será pacífica) y las relaciones con Venezuela (66.67 % las ven negativas para la inversión) deterioran el clima de negocios a seis días de las elecciones del 30 de noviembre.
