
Liliam Rivera, directora de Gobernanza Económica de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), expresó preocupación por el destino del presupuesto general de Honduras, que sigue priorizando sueldos, transferencias y deuda sobre inversión pública en salud y educación. Rivera criticó que el Gobierno haya reclasificado el concepto de inversión pública, incluyendo gastos que, desde una perspectiva económica, no forman capital ni impulsan desarrollo, alejándose del significado tradicional.
Rivera también puso en duda las declaraciones optimistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía hondureña, señalando una desconexión entre los indicadores macroeconómicos y la realidad de las familias. “¿Cómo estamos bien a nivel fiscal si no se refleja en el bienestar de los hondureños?”, cuestionó, destacando que los avances reportados no se traducen en mejoras tangibles para la población.