Adecafeh alerta sobre caída en el precio del café tras aranceles del 10% en EE.UU.

El presidente ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), Miguel Pón, expresó su preocupación este lunes sobre una significativa caída en el precio del café en la Bolsa de Nueva York, a raíz del anuncio de un arancel del 10% a las importaciones de café en Estados Unidos. Durante una entrevista en el noticiero Hoy Mismo de TSi, Pón explicó que, aunque el impacto directo recaerá sobre los consumidores estadounidenses, la medida ya está generando reacciones adversas en los mercados bursátiles, lo que podría afectar gravemente a los países productores de café arábiga como Honduras. La subida en los costos de importación, que se trasladará a los consumidores finales en supermercados y cafeterías, ya ha tenido un impacto considerable en la cotización del café, con caídas de hasta $19.55 el viernes pasado y $14 adicionales el día de la entrevista.

Pón también advirtió que la volatilidad en los mercados se ve agravada por factores climáticos en Brasil, el mayor productor mundial de café, que podrían afectar la producción y aumentar la incertidumbre. Estados Unidos es el principal destino del café hondureño, representando el 29% de las exportaciones del grano, por lo que cualquier cambio en el mercado estadounidense puede tener consecuencias graves para el sector. Además, destacó que el arancel generará más de 36 millones de dólares en impuestos adicionales para los importadores estadounidenses, lo que podría reducir la demanda de café hondureño. Ante este escenario, Pón instó a los productores a prepararse para un panorama de alta volatilidad en los próximos meses, mientras la Adecafeh sigue de cerca la evolución del mercado.