EL BOLETÍN FEDERAL DE EEUU

El Boletín Federal de EEUU es el órgano oficial donde el gobierno publica las resoluciones legales para su debido cumplimiento o ejecución; en Honduras el equivalente es La Gaceta, con la consiguiente diferencia de que EEUU es un país de leyes, mientras que en Honduras el gobierno juega y hace lo que quiere con la Constitución y demas leyes, porque en este momento somos cualquier cosa, menos Estado de Derecho o país regido por las leyes. Este lunes, el Boletín Federal publicó la resolución del Congreso de EEUU, aprobando la tipificación que ha hecho el gobierno de Trump, calificando al gobierno de Nicolás Maduro y al Cartel de Los Soles como organización terrorista internacional, lo que al buen entender de los expertos, faculta sin restricciones al gobierno de Trump a intervenir en Venezuela y demas países donde exista afinidad con las organizaciones narcoterroristas.

El gobierno de EEUU ordenó «limpiar» el cielo de Venezuela, termino en idioma técnico que en lenguaje común significa que por algun tiempo no se permite que aviones privados incursionen al espacio aéreo venezolano, porque el cielo está reservado para posibles operaciones militares que, como se ha anunciado hasta la saciedad, tienen el objetivo de desarticular el Cartel de Los Soles, priorizando la captura de Nicolas Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, como principales cabezas de la organización criminal. A partir de hoy hay que esperar acciones puntuales de EEUU, desde presiones más severas hasta desplazamientos por aire, mar y tierra. En pocas palabras, el Cartel de Los Soles, ahora si tiene las horas contadas.

¿Por qué ponemos énfasis en el posible desenlace sobre el régimen de Nicolás Maduro? Porque es innegable que la salida de Maduro tendrá repercusiones en el Gobierno de Xiomara Castro, al haberse declarado la gobernante hondureña como gobierno amigo y solidario con el dictador venezolano. En otras circunstancias la amistad y la cercanía del Gobierno de Xiomara Castro no tendría que tomar grandes precauciones como debe tomarlas ahora, porque, el gobierno de Nicolás Maduro no es cualquier gobierno, viene de ser señalado como régimen narcoterrorista hasta ser finalmente calificado como «organización terrorista internacional», que de acuerdo a las leyes de EEUU, amerita ser desarticulado y sus cabecillas deben ser capturados y enviados a prisión en cárceles de máxima seguridad, lo que puede suceder más temprano que tarde.

La cercanía de Mel Zelaya, de funcionarios del gobierno, de la misma presidente hondureña Xiomara Castro y jefes militares, comenzando por Roosevelt Hernández, que han hecho causa común con Nicolás Maduro, caen en la mira de EEUU por su relación con los cabecillas del Cartel de Los Soles. Al solo comenzar las acciones de EEUU contra Maduro y sus allegados, las repercusiones se sentirán en la casa de gobierno de Tegucigalpa y en el cuartel general de las FFAA. No podemos adelantar como reaccionara la alta dirigencia del PLR, porque es indudable que Mel Zelaya con su gran experiencia de estratega politico tiene sobrada capacidad para reaccionar en la forma que deberá hacerlo, tanto él como su familia.

Donde podemos hacer algunas observaciones es al ramo militar, porque la imprudencia mezclada con la ambición de Roosevelt Hernández, ha puesto a las FFAA en una situación inédita en la historia de nuestra institución armada, puesto que es la primera vez que la entidad castrense ha sido penetrada ideológicamente para actuar al servicio de un partido que se ha encasillado en un proyecto autoritario de largo plazo como es Libertad y Refundación. El clamor general en las reservas militares formadas por miles de oficiales en condición de retiro es que nunca las FFAA habían caído en los niveles de desprestigio como la ha llevado Roosevelt Hernández.

En otros tiempos, cuando las FFAA tenían otro tipo de estructura, los jefes de unidades ya hubieran defenestrado a Roosevelt Hernández y sustituido por el oficial en el orden establecido. Hoy la situación es diferente, y todo pasa por el Ejecutivo tomar o no las medidas para mantener a la institución armada en el rumbo correcto. Sin embargo, con lo que está ocurriendo entre EEUU y Venezuela, con las correspondientes repercusiones, hay que esperar que el oleaje deje más que espuma sobre Honduras. La salida de Nicolas Maduro, de la forma que sea, ya no deja incógnitas, la publicación que hizo este día el Boletín Federal del gobierno de EEUU es el punto final del dictador Nicolás Maduro y el Cartel de Los Soles. Es cosa de pocos días o quizás de horas. Maduro no tiene ni capacidad ni posibilidad de enfrentarse a EEUU. O escapa de Venezuela o será capturado. Una mala señal para sus amigos y socios en Honduras. Quizás esto explique las gestiones de última hora que realiza el más alto nivel del gobierno de Honduras en México, país que sigue siendo una especie de paraíso para los exgobernantes que buscan exiliarse o asilarse.

Así son las cosas y así se las hemos contado hoy lunes 24 de noviembre de 2025.