HONDURAS ANTE EL CONGRESO DE EEUU

En un hecho histórico, sin precedentes, el Congreso de EEUU, a través de su Comisión de Relaciones Exteriores, se enfocó exclusivamente en Honduras, abordando específicamente el peligro que enfrenta la democracia al trascender al mundo que el partido gobernante PLR busca ganar las elecciones en forma amañada, mediante varios mecanismos de fraude. Aunque hubo referencias a ciertas inversiones privadas de EEUU en Honduras, mencionadas fuera del contexto por elementos demócratas que intentaron desviar el objetivo de la reunión, pero que, de inmediato la congresista María Elvira Salazar retornó al rumbo original de la convocatoria.

Con la presencia de varios diputados hondureños representando a la oposición política, la congresista María Elvira Salazar, que actuó como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, puso en el tapete del Congreso el papel del Gobierno de Xiomara Castro por su marcado interés de torcer el papel de las instituciones para favorecer a la candidata del oficialista partido PLR, como una de las preocupaciones del Congreso de EEUU que, abiertamente se ha declarado defensor de la democracia hondureña.

Hubo un énfasis especial en el papel que han asumido las FFAA, con una interrogante formulada que entraña la preocupación de EEUU, especialmente por la conducta de Roosevelt Hernández, que actúa como otro politico al servicio del partido de gobierno. Efectivamente, desde un principio, mostrando una altanería altamente grosera contra la consejera Cossette López, Roosevelt se ha negado a acatar el mandato constitucional que le ordena a la FFAA ponerse a la disposición del CNE durante el período electoral, un irrespeto en el que Roosevelt Hernández se mantiene como un reincidente irrespetuoso, porque a pocos días de las elecciones generales desatiende el mandato constitucional, a pesar de los llamados de atención que por escrito le ha formulado la presidente del CNE, Ana Paola Hall. Este día de nuevo, Roosevelt arremetió contra la consejera Cossette López, por la declaración de la abogada López Osorio respecto al interés de Roosevelt por obtener de la empresa que se encarga de instalar los GPS, información sobre los lugares donde estarán instalados los dispositivos.

Proteger este aspecto es un deber de la consejera Cossette López, por el que no se le puede levantar ningún encausamiento legal, en cambio el jefe militar entra en sospechas por su interés manifiesto de conocer donde estarán instalados los GPS. Esta nueva arremetida de Roosevelt contra el CNE ya fue hecha del conocimiento de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de EEUU este mismo día, que, en su sesión de hoy, mostró su preocupación por salvaguardar la independencia del CNE y del TJE. Además, la Comisión del Congreso de EEUU abordó el papel del fiscal Johel Zelaya, por su acción persecutoria contra el TJE y el CNE, obedeciendo instrucciones del PLR. No quedó fuera del enfoque del Congreso de EEUU el triste papel del usurpador presidente del Congreso, Luis Redondo, por sus desafueros cometidos en contra del orden institucional, entre los cuales uno de los más graves es haber creado una seudo Comisión Permanente con la que ha reemplazado al pleno del Poder Legislativo.

Lo toral fue la atención puesta sobre el papel de las FFAA en las elecciones de nuestro país, abordado este día por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de EEUU. La interrogante formulada «¿en qué momento las FFAA de Honduras cambiaron su conducta para decidir no apoyar la continuidad de la democracia?» es la madre del cordero, que por supuesto, es algo que conoce al dedillo la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de EEUU. La afinidad que ha mostrado el jefe militar hondureño con el régimen de Nicolás Maduro lo explica todo. Su visita a Caracas y su entrevista cercana con Vladimir Padrino López, uno de los dirigentes del cartel narcotraficante de «Los Soles», lo expuso como un alto jefe militar afín a esa organización, tipificada por el gobierno de EEUU como una organización criminal, lo que debería hacer entrar en razón a Roosevelt, porque al mantener simpatía con el régimen chavista, por asociación se expone a que lo vinculen con el cartel narcotraficante de «Los Soles».

El mensaje que envió este día la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de EEUU abunda en contundencia: el Gobierno de Xiomara Castro esta señalado y advertido por torcer el proceso electoral democrático, de igual manera el usurpador presidente del Congreso, Luis Redondo y el fiscal Johel Zelaya están marcados por su interferencia antidemocrática para entorpecer las elecciones a favor de Rixi Moncada. Mientras, el comandante de las FFAA, Roosevelt Hernández, queda advertido por hacer que la institución militar, otrora salvaguarda de las elecciones, hoy actúa en forma antidemocrática en consonancia con el objetivo político ideológico del PLR.

No queda nada fuera del conocimiento del Congreso de EEUU, respecto a las intenciones del PLR por amañar las elecciones para ganarlas en forma fraudulenta. Solo resta esperar las consecuencias que se irán conociendo en los próximos días.

Así son las cosas y así se las hemos contado hoy jueves 20 de noviembre de 2025.