CONSPIRACIÓN CONTRA HONDURAS

«Por sus hechos los conoceréis» dice una expresión bíblica. La sucesión de acciones y hechos prefabricados por funcionarios de las diferentes dependencias e instancias controladas por el partido gobernante, que van desde el Poder Judicial, la directiva usurpadora del Congreso Nacional, los ilegales miembros de la PGR, el ilegal Ministerio Público, la Secretaría de Seguridad y las FFAA, constituidos en un torbellino del mal, conforman una inmensa confabulación, una gran maquinación conspiratoria para atentar contra el proceso electoral y robarle el voto a los hondureños que en su inmensa mayoría ha descartado a la candidata Rixi Moncada, prefiriendo a los candidatos de oposición, entre los cuales el humor político que se respira, huele en favor del candidato que no ha tenido vinculaciones con la corrupción y el narcotráfico. 

Afortunadamente lo que queda funcionando de la institucionalidad, que no pudo controlar el PLR, está reaccionando; el pleno de diputados que es la mayoría del Congreso, dominada por la oposición, se ha autoconvocado conforme a la Constitución de la República, y ha improbado o desaprobado la ilegal prolongación del Estado de Excepción que restringe las garantías o libertades constitucionales, de manera que los hondureños podremos movilizarnos y reunirnos con libertad el día de las elecciones. Cualquier acción represiva contra cualquier ciudadano en el período de elecciones por parte de la Policía, será una violación a los derechos humanos y como tal debe ser denunciada ante los organismos internacionales para que los responsables respondan por su delito.

El alto mando de las FFAA no está ocultando su inclinación en favor del partido gobernante y su proyecto político para perpetuarse en el poder. Y aunque no puede decirse que este comportamiento conspirativo, que es una traición a la Patria, es imputable a todas las FFAA, directamente recae sobre el alto mando que preside Roosevelt Hernández, oficial que merecidamente se ha convertido en un personaje «célebremente triste» por los desafueros antipatrióticos que ha venido cometiendo desde el pasado 9 de marzo en contra del pueblo hondureño. La última felonía de Roosevelt que ha sido denunciada en el CNE, es solicitar a la empresa encargada de instalar los dispositivos GPS con el material electoral, información detallada sobre la ubicación actual de estos equipos. Esta petición de Roosevelt Hernández es hartamente sospechosa, porque las FFAA no tienen por qué conocer los detalles del protocolo electoral. Su función constitucional en las elecciones es especifica. Es obvio, entonces, que el jefe militar forma parte del aparato de fraude, del que depende el PLR para obtener una victoria amañada para su candidata Rixi Moncada.

Roosevelt Hernández no ha ocultado su complicidad en el fraude montado por el PLR, que afortunadamente ya es del conocimiento mundial, como se observa en los diferentes manifiestos de gobiernos y organismos internacionales. La OEA y la ONU fueron los primeros organismos en dejar escuchar su voz de alarma sobre el fraude electoral en nuestro país, acto seguido el gobierno de EEUU, recogiendo la denuncia de ambos foros internacionales, y en su condición de primera democracia del planeta, se ha erigido en un faro poderoso que está dirigiendo su iluminación sobre Honduras, enumerando los pasos que está dando para evitar que el PLR, partido subsidiario en Honduras del chavismo venezolano, mediante una serie de artimañas, se burle del voto de la mayoría de los hondureños.

Conociendo el ímpetu político de Mel Zelaya, pensara que nada de esto lo detendrá, a pesar del llamado del subjefe del Departamento de Estado de EEUU, que levanto la voz para advertir que de ocurrir un robo de las elecciones en Honduras por el partido gobernante, EEUU actuará con firmeza y de inmediato, para evitar la destrucción de la democracia en nuestro país. Retar a EEUU, la primera potencia mundial, solo en base a la insolencia caudillesca, puede ser el último capítulo en la vida política de Mel Zelaya. Porque, resulta innegable que las acciones de EEUU en Venezuela no están desconectadas del todo del escenario político hondureño, por ser Honduras el país por donde pasa un gran volumen de la inmigración extranjera, y considerado el país clave por donde se trasiega en gran escala el narcotráfico que procede de Colombia y Venezuela hacia EEUU.

Que el Congreso de EEUU programe esta semana una sesión especial donde se abordará la crisis electoral en nuestro país, con el tema único: el fraude electoral montado por el partido gobernante PLR, da una idea de la importancia que el gobierno y las instituciones de EEUU le dan a nuestras elecciones del 30 de noviembre. Se están conociendo en Washington todos los pormenores del fraude, desde la intención de Marlon Ochoa de enviar el primer despacho de maletas sin GPS, hasta el sospechoso interés de Roosevelt Hernández de solicitar a la empresa encargada de instalar los GPS, la información detallada sobre la ubicación de estos equipos.

El fraude no es un invento, es un mecanismo real que solo puede impulsar el gobierno y el PLR de muchas maneras, actuando como un pulpo de varios tentáculos. El Partido LIBRE está haciendo todo lo oscuro por salir avante con una victoria electoral amañada. Y solo podrá ser enfrentado y derrotado si los hondureños, sin temor alguno, dejando la comodidad a un lado, salimos en masa el 30 de noviembre a derrotar el fraude en las urnas. Los que se queden sin votar el 30 de noviembre, se convertirán en cómplices de esta gran conspiración contra Honduras.

Así son las cosas y así se las hemos contado hoy miércoles 19 de noviembre de 2025.