Portaaviones USS Gerald R. Ford entra al Caribe en medio de tensiones entre EE.UU. y Venezuela

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, confirmó que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado de la Marina estadounidense, ingresó este domingo a aguas del Caribe para “combatir amenazas transnacionales”, en un movimiento que ocurre en medio del aumento de tensiones entre Washington y Venezuela.

El operativo se desarrolla bajo órdenes del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y en línea con las directrices del presidente Donald Trump para desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar actividades narcoterroristas en la región. Holsey aseguró que el despliegue representa un paso clave para reforzar la seguridad del hemisferio occidental y la defensa del territorio estadounidense.

El USS Gerald R. Ford participará junto a la Unidad Expedicionaria 22 a bordo del USS Iwo Jima en la operación “Southern Spear”, enfocada en el combate al narcotráfico en Latinoamérica. La llegada del portaaviones coincide con recientes ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago, confirmados por el canciller trinitense Sean Sobers, y con el incremento de la presión estadounidense sobre el gobierno venezolano.

El Gerald R. Ford, considerado la plataforma de combate más letal del mundo, posee capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aeronaves, tecnología de lanzamiento electromagnético y sistemas avanzados de defensa. Su presencia se suma a una serie de operaciones recientes en las que fuerzas estadounidenses han destruido más de una decena de embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico oriental.