
El Congreso de Perú aprobó por amplia mayoría, con al menos 113 votos, cuatro mociones de vacancia para destituir a la presidenta Dina Boluarte, acusada de «permanente incapacidad moral» por su gestión frente a la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado. Con 118 votos a favor, el pleno convocó de inmediato a Boluarte para que, acompañada de su abogado Juan Carlos Portugal, ejerza su defensa en una sesión programada para las 23:30 hora local (4:30 GMT del viernes 10 de octubre).
Tras una hora de exposición, los 130 congresistas decidirán su continuidad o destitución, que requiere 87 votos. Este proceso exprés, respaldado incluso por partidos de derecha que antes apoyaban a Boluarte, refleja una repentina pérdida de aliados a pocos meses de las elecciones generales de abril de 2026.
Las mociones, presentadas este jueves, cuentan con el impulso de fuerzas políticas con aspiraciones presidenciales, como Renovación Popular, liderado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y Podemos Perú, encabezado por el empresario José Luna. Boluarte, quien asumió la Presidencia en 2022 tras el fallido golpe de Estado de su predecesor Pedro Castillo, enfrenta una aprobación de apenas el 3 %, siendo la mandataria más impopular de Latinoamérica.
Su gestión ha sido cuestionada por la represión de protestas que dejaron más de 50 muertos y por investigaciones de presunta corrupción. De consumarse la destitución, el presidente del Congreso asumiría interinamente hasta las próximas elecciones, convirtiéndose en el séptimo mandatario de Perú desde 2016.