
La crisis en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) continúa agudizándose, afectando a miles de derechohabientes en todo el país. Este martes, usuarios de distintas regiones denunciaron largas filas, suspensión de citas médicas, falta de atención quirúrgica y la caída total del sistema informático, lo que impide acceder a servicios básicos como consultas, incapacidades y cirugías programadas.
En las sedes de Tegucigalpa y San Pedro Sula, decenas de pacientes esperaban desde la madrugada, sin respuesta más allá de un repetido “no hay sistema”.
Los testimonios reflejan un colapso institucional que golpea especialmente a quienes viajan desde zonas alejadas como Choluteca, Santa Ana o el sur del país. Afiliados como Santos Pastrana, Ada Zambrano y Gloria Banegas relataron frustración, impotencia y desgaste físico tras semanas —e incluso meses— sin lograr atención médica, pese a los descuentos obligatorios que se les aplican cada quincena.
Mientras tanto, las autoridades del IHSS siguen sin ofrecer soluciones concretas, y los usuarios denuncian que el sistema está “insostenible” y que ya les están reprogramando citas hasta para el año 2026.