Honduras alza su voz por la Paz y la Reforma de la ONU en la Asamblea General

En representación de la presidenta Xiomara Castro, el canciller Javier Bu Soto intervino en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, destacando la necesidad de paz, dignidad y una reforma del sistema multilateral. Bu Soto elogió los logros del gobierno de Libre, como una reducción de la pobreza del 73% al 63% y de la pobreza extrema del 54% al 40% entre 2021 y 2024, beneficiando a más de un millón de hondureños.

También resaltó un aumento del 150% en ingresos para sectores vulnerables, mejoras en salud, educación, seguridad, agricultura y energía gratuita, además de una tasa de homicidios de 26 por cada 100,000 habitantes en 2024, la más baja en 20 años, y avances contra la corrupción mediante la eliminación de fideicomisos y recuperación de finanzas públicas.

En el ámbito internacional, Bu Soto criticó el “fracaso” del sistema multilateral, citando el genocidio en Gaza, la guerra en Ucrania y el uso del veto por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, al que calificó de obstáculo para la justicia. Exigió una reforma urgente de la Carta de la ONU para democratizar el Consejo y fortalecer la paz.