Maduro firma decreto de conmoción externa ante supuestas amenazas de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de conmoción externa en respuesta a lo que denuncia como “amenazas” de Estados Unidos, según anunció este lunes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante un encuentro con el cuerpo diplomático en Caracas.

Rodríguez explicó que el decreto otorga a Maduro “poderes especiales” en materia de defensa y seguridad para enfrentar una posible agresión de EE.UU., que mantiene un despliegue militar de ocho buques de guerra y un submarino en el Caribe, justificado por la Administración Trump como una operación antidrogas, pero considerado por Caracas un intento de “cambio de régimen”.

Maduro había anticipado la medida la semana pasada, afirmando desde el Palacio de Miraflores que Venezuela está preparada para “cualquier escenario”. El estado de conmoción externa, contemplado en el artículo 338 de la Constitución venezolana y la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, permite dictar medidas sociales, económicas, políticas o ecológicas ante amenazas graves a la seguridad nacional, sus ciudadanos o instituciones.

Este anuncio, que intensifica las tensiones con EE.UU., coincide con eventos como el reciente simulacro nacional de emergencias en Venezuela y un contexto regional marcado por desafíos electorales en Honduras y críticas globales, como el discurso de Netanyahu en la ONU.