
La Junta Directiva del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) condenó enérgicamente las acciones de coacción ejercidas por el funcionario Jonathan Cardona, titular de la Dirección de Servicios Especializados de la Municipalidad de San Pedro Sula, contra la periodista Lisseth García, de Diario La Prensa. Según denunció el gremio, Cardona condicionó una entrevista a la firma previa de una declaración jurada, lo que fue calificado como un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho constitucional de acceso a la información pública.
En un comunicado oficial, el CPH expresó su respaldo absoluto a la periodista afectada y exhortó a las autoridades a investigar el caso para prevenir futuras vulneraciones al ejercicio periodístico. La organización recordó que la Ley de Emisión del Pensamiento garantiza el derecho a informar y ser informado como una libertad inviolable, y advirtió que ningún funcionario puede imponer mecanismos de presión que limiten el trabajo de la prensa. Asimismo, reafirmó su compromiso con la transparencia, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en Honduras.
🟡🟡COMUNICADO🟡🟡
— CPH Honduras (@ColegioPeriodi1) September 4, 2025
Comunicado del Colegio de Periodistas de Honduras(CPH), sobre caso de declaración jurada solicitada por un empleado de la alcaldía de San Pedro Sula, a la periodista Lisseth García, para una entrevista. pic.twitter.com/XYHeCsxsQJ