Maduro denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por despliegue de submarino estadounidense

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles desde el Palacio de Miraflores la supuesta violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que establece a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares, debido al despliegue de un submarino nuclear estadounidense, el USS Newport News, en aguas cercanas al país.

En un discurso transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro calificó esta acción como una amenaza sin precedentes en la región, afirmando que “nunca se había amenazado a ningún país con un submarino nuclear”. Aseguró que Venezuela “no le baja la mirada a nadie” ni acepta el “supremacismo” de Estados Unidos, en un contexto de creciente tensión con la administración de Donald Trump, que recientemente duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura, acusándolo de narcotráfico.

El Gobierno venezolano, a través de su misión ante la ONU, alertó el martes sobre el envío de un crucero lanzamisiles y otros buques de guerra estadounidenses al Caribe, calificándolos como “acciones hostiles” que representan “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”. Caracas exigió el cese inmediato del despliegue militar, incluyendo el submarino USS Newport News, y garantías de que EE. UU. no usará armas nucleares, a pesar de que este tipo de submarinos no está diseñado para transportarlas.

Venezuela instó al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) a convocar consultas urgentes y anunció un despliegue propio de buques en aguas territoriales para combatir el narcotráfico, en respuesta a las operaciones estadounidenses destinadas a frenar el flujo de drogas hacia su territorio.